Archivo por meses: septiembre 2014

alma y ciudad, ciudad y alma

En la ciudad, el cielo cae como cristales rotos, pequeñísimos, anárquicamente
las calles cubiertas de piedras blancas desvanecidas
el amanecer de un espacio  que se deshojó en la noche
mantos de hojas chamuscadas por un vendaval furioso
y un alma permanece como la ciudad
rota de ansias
cubierta de corazas endebles
deshojada en el desvelo de madrugada
chamuscada por el viento que no pasa.

El alma tiene resaca de tí
de tus palabras, de tus miradas, de tu ir y venir
miradas que se esconden vidriosas
pensares contradictorios, reificando
suspiros que se escapan y no son de aquí
lamentos disimulados de alegrías, falacias.

El alma vuelve a andar
con toda la resaca a cuestas, se levanta, intenta
ensimismada es tomada por su centro
¿dónde estás? ¿hacia dónde has ido?
encubre su tristeza, la arropa, es parte indeleble de su cuerpo
y un llanto emerge
pensarás que es por la estrella fugaz que no acaricia
pero no
ha perdido su centro y ese dolor es más profundo
que el deseo incumplido de tenerte.

Y justo en estos momentos,
entre contradicciones latentes
el alma escribe estos versos
y la ciudad anuncia un llanto a cántaros y sin miramientos.

malecon noche lluvia1

 

 

Malecón habanero en una noche de abril, 2014

El pensamiento jurídico crítico en América Latina

El grupo de investigación «Filosofía, Derechos y Sociedad» de la Academia de Derecho, CHyCS-UACM y el Colectivo RADAR de Estudios Críticos en Derecho, invitó al debate:

«EL PENSAMIENTO JURÍDICO CRÍTICO EN AMÉRICA LATINA»

“Decursar histórico del derecho crítico en Nuestra América”
C. Dra. Mylai Burgos Matamoros, Academia de Derecho, UACM

“Pensamiento Jurídico en América Latina: Teoría Crítica y Pluralismo”
Dr. Antonio Carlos Wolkmer, Facultad de Derecho, Universidad de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil

Modera: Mtra. Luz Janet Vázquez González, Academia de Derecho, UACM
Vestíbulo Galería, Plantel del Valle, UACM. Viernes 19 de Septiembre, 10 am.

Pensamiento jurídico

Video y fotos

http://sureandolosderechos.org/?p=34

 

No se puede escribir

Apuntes en blanco y negro
miles de fotos resguardadas
pasajes envueltos dentro de los ojos
recuerdos imborrables
amores sumergidos sin olvido
todo y tanto ha pasado que están llenas las arcas

Algo ha emergido, existe, detiene
no se puede escribir
palabras latiendo en el pecho, inertes
inmóviles, sin un paso para salir
duermen juntas la siesta eterna de la tranquilidad
estabilidad, equilibrio

Dicen que sólo se escribe en el desamor
al parecer la necesidad acabó entre suspiros, lejanías, desaires
decidir dejar de mirar a través del tiempo
sin esperas, normalidad, amistad
decidir y un par de expresiones revuelven intensidades
nuevamente caer y caer y caer
decidir entonces y finalmente, que la vida es más intensa que esa mirada
detenerte y sin ningún movimiento
advertirte que el juego no existe
que la vida se toma o se deja, no se empapela.

agustín cárdenas habana abril 2014

Expo de Agustín Cárdenas. Habana abril 2014

 

Seminario «Marxismos, pensamiento jurídico y sociedad»

Con los Colegas de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Colectivo de Universitarios Libres que grabó y posteó el evento.

Ponencia «El derecho de propiedad en el pensamiento jurídico marxista. Apuntes para un análisis crítico histórico», por Mylai Burgos Matamoros

 

 

 

marxismos1

 

 

Programa seminario marxismos 2014

Seminario Feminismos y Derecho-MDH-UASLP

Siempre es un placer ir a SLP a trabajar con compañeros-as para intercambiar perspectivas desde el pensamiento crítico, en este caso, del derecho y los feminismos. Le agradezco a Alejandro Rosillo y al resto de los colegas por esta invitación.

Para ver toda la sesión entrar a los links, que fueron grabados y subidos por el Colectivo Universitarios Libres, colegas estudiantes y graduados de la UASLP, que luchan como muchxs por otro mundo¡¡

Seminario Feminismos y Derecho.- «Género, diversidad y prácticas alternativas en Cuba»(parte 1). #uaslp #SLP #mdh

http://linkis.com/www.youtube.com/6qRuC

http://linkis.com/www.youtube.com/AQ3X6

feminismos y derecho

feminismos