Archivo de la etiqueta: marxismo jurídico

2017, Los derechos humanos en el marxismo jurídico. Análisis crítico para una revisión de las concepciones teóricas de los derechos humanos en Cuba

«Los derechos humanos en el marxismo jurídico. Análisis crítico para una revisión de las concepciones teóricas de los derechos humanos en Cuba» es el artículo publicado en el Libro, 9 razones para (des) confiar de las luchas de los derechos humanos editado en CISAN, UNAM y FLACSO.
El texto hace una revisión teórica de cómo se conciben los ddhh en el marxismo jurídico, sobre todo en el iusmarxismo ortodoxo ecléctico, teorías elaboradas a partir de los años sesenta del siglo XX en el socialismo real. Estos son los aparatos teóricos que arriban a Cuba desde los años sesenta y condicionan la elaboración de toda su institucionalidad jurídica en los años setenta (Constitución de 1976). El iusmarxismo ortodoxo, que he denominado ecléctico permea la elaboración teórica, regulaciones y conformación de toda la estructura institucional cubana. El trabajo ilustra estos conceptos, pensando las regulaciones cubanas actuales (2016) y realizando una crítica de lo que se debe modificar y de lo que es rescatable en las mismas.

Eventos Grupo de Investigación de la UACM Año 2015

 noviembre 30 Radar

Apuntes críticos a la razón liberal dominante de los derechos

Apuntes críticos a la razón liberal dominante de los derechos

Resumen: El universalismo abstracto, el individualismo cosificado y la patrimonialización de los derechos humanos es la base esencial del discurso liberal que ha dominado en la teoría de los derechos humanos desde la modernidad madura. Esto trae consecuencias en la realización de los derechos humanos por generar exclusión, violencia y jerarquías desde las concepciones con incidencia en los ámbitos normativos y de práctica sociojurídica.
Palabras claves: Derechos humanos, discurso liberal dominante, universalismo, individualismo, patrimonialismo de los derechos.

Artículo publicado en el libro:

La paloma: Utopía y Liberación, Instituto Goethe, México, filosofía@cu, Editorial Caminos, La Habana, 2014. ISBN: 978-959-7197-12-6

2014, Mylai Burgos Matamoros, Apuntes criticos a la razon liberal dominante de los derechos humanos

El Cotidiano. Revista de la realidad mexicana actual. No. 194, Nov-Dic, 2015. Año 30

http://www.elcotidianoenlinea.com.mx/pdf/19405.pdf

El Derecho en Cuba Socialista. Reflexiones desde perspectivas crítico-dialécticas

Cuba perspectivas de cambio

Publicado en: Libro: “Cuba hoy: ¿Perspectivas de cambio?” Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Abril 2011, México.

Descargar:

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=2960 http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2960/5.pdf

El Derecho en Cuba Socialista. Reflexiones desde perspectivas crítico-dialécticas

Diciembre 2010

Mylai Burgos Matamoros[1]

I.         Introducción

Para escribir sobre algún fenómeno social desde el punto de vista científico debemos enmarcar los parámetros metodológicos en los cuales estará inmerso el análisis. Al escribir sobre Cuba socialista más, debido a las múltiples pero sobre todo, equidistantes posiciones que con respecto a ella se expresan en los círculos intelectuales. Por honestidad académica debemos plantearle a nuestro lector desde un principio por dónde y hacia dónde vamos en nuestro decursar analítico sobre el caso cubano.

En este sentido, este trabajo pretende realizar un análisis crítico-dialéctico del fenómeno jurídico en el proceso revolucionario cubano. Sus contradicciones, entre aportaciones e involuciones; sus peculiaridades, entre el devenir histórico y la actualidad del proceso revolucionario; sus prospecciones como parte del futuro de continuidades y cambios de la Revolución Cubana.

Sigue leyendo