Poema largo que no debió comenzar a escribirse

I. Ingenuidad

Fue un cuento de hojas blancas sin fundamento
palabras sin escribir
páginas vacías efímeras
y aquellos ojos intensos llenaban sus pasajes
mirada infantil que regodea sin saberse tiempo
gestos de la nada convertidos en historias
y silvio avisó, …que el mundo propio siempre es el mejor…
no le hago caso, y muero en la ingenuidad de mi sentir

casiopea

II. Inconsciencia

Vivimos hipnotizados del mundo
andamos por él sin tocarlo
cuerpo a un lado
mente al otro
fragmentados
mientras, hipnosis e inconsciente se hacen amantes
pares crueles amarrando heridas profundas
salen a andar tocando fondo
y silvio avisó, …cuidado con lo hallado, qué hago ahora contigo…
no le hago caso, y muero en mi hipnosis abismal

¿dónde pongo lo hallado?

III. Intencionalidad

La ingenuidad y la inconsciencia se unieron
fue un romance pactado de resignación
se alimentaron de lujurias y juegos
pero el sustento esencial fue el ego
ego ingenuo, ego inconsciente, ego intencional
y vallejo avisó, no le hice caso, y morí en la intención fugaz de la ingenuidad
…hay golpes en la vida tan fuertes yo no sé…,
y silvio avisó, no le hice caso, y morí en la voluntad superflua de la inconsciencia
…los amores cobardes no llegan…

óleo de mujer con sombrero

IV. Fin

Y en esta noche oscura
de lluvias con pesares e incertidumbres
entre abrazos de muchos años
me dijiste te extraño
y salté de la ingenuidad, emergí del inconsciente y voltee la intencionalidad
que he estado haciendo sin tí, mi amor,
¿a dónde fui?
y silvio me lo dijo una vez más, ¿a dónde van?

¿a dónde van?

ni un centavo te cuesta este verso, pues mi alma lo paga, y es silvio, una vez más, como siempre será sin culpa, es parte de la finitud.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.